patrocinio
mousse de guacamole con esferas de chicharron

Este es un plato sencillo y elegante, además de fácil de preparar. Los elementos son los de un típico guacamole, pero presentados en formas nuevas e interesantes.
Ingredientes:
Para el Mousse:
* Aguacate 3pz
* Chile Serrano 2pz
* Cilantro 30gr
* Limón 2pz
* Crema Lyncott 200ml
* Grenetina 10-12gr
* Sal, pimienta c/s
Para las Esferas:
* Queso Crema 200gr
* Chicharrón 200gr
Para la Salsa:
* Jitomate 4 pz
* Cebolla Morada 1 pz
* Chile Manzano 2pz
* Cilantro 20gr
* Limón 1pz
* Sal, pimienta c/s
Procedimiento:
Tomamos los aguacates sin piel y cortados groseramente. Los colocamos en el procesador junto con el chile serrano, el cilantro, el jugo de limón y la crema y trituramos todo hasta que quede terso. En este punto rectificamos sal y pimienta. A un lado, hidratamos la grenetina. Esto se hace mezclándola con un chorrito de agua en un tazón o una olla a baño maría. Movemos con una cuchara y retiramos cuando veamos que ya no quedan grumos. En este momento se la agregamos a la mezcla de aguacate y procesamos bien. Hecho, esto, dispusimos la mezcla en moldes y refrigeramos hasta que cuaje.
Las esferas se hacen dándole ésta forma al queso crema mezclado con un poco de chicharrón triturado y después revolcándolas en más chicharrón triturado.
Creo que la salsa no necesita presentación ni muchas explicaciones. Nosotros cambiamos el chile serrano (chile verde) tradicional por chile manzano, que tiene un color amarillo intenso, y la cebolla blanca por cebolla morada, dándole a la salsa una apariencia muy viva y elegante. Nos gusta limpiar la parte de las semillas al jitomate, y algunas veces terminamos con un chorrito de aceite de oliva.
Emplatado:
El emplatado nos da mucha libertad. Pueden lograr figuras y motivos que darán una vista única a su plato. En la foto se ve cómo pusimos un molde pequeño dentro del molde principal antes de rellenarlo con el mousse, de modo que quedó una figura de dona, y el hueco lo usamos como salsero. Si hacen esto, procuren que el hueco no quede en el centro del molde, cárguenlo a un lado, se ve mucho mejor.

iPad vs Licuadora
jajaja que ganas de tirar el dinero
Gastronomía multisensorial. Platos que se iluminan
De innovaciones en el mundo de la gastronomía hay muchas, muchísimas y provenientes de todas las áreas y sectores imaginables. Uno de mis últimos descubrimientos viene de la mano de Philips y de Juan Mari Arzak.
Se trata de un proyecto llamado Multi-sensorial gastronomy (Gastronomía multisensioral) desarrollando por Jon Rodriguez (asesor para estrategias futuras de Philips) y con la colaboración de Arzak y Michelin.
La idea es investigar cómo se puede modificar la experiencia de comer mediante la estimulación de nuestros sentidos gracias a la integración de estímulos de luz, electrónicos, etc. De momento ya se puede ver un vídeo con tres platos-concepto que se iluminan cuando se colocan los diferentes ingredientes y líquidos.
PC retro
It’s una pc ereto creada por design studio SchultzeWORKS inspirada en la television de 1954 Philco Predicta
influenciada por el steampunk simplemete algo que a todo geek le gustaria tener